Banner principal

miércoles, 11 de julio de 2012

Solucionando problemas (I)

Solucionando problemas (I)




Bueno esta entrada trata o intentará entrar en los problemas más comunes de Ubuntu, en un caso más concreto de Ubuntu 12.04 que es la última versión. Aunque muchos de estos problemas ocurren en cualquier versión, la única diferencia son aquellos que ocurran con el escritorio Unity.
Vamos a empezar desde que arranca el ordenador.

Perder el GRUB


Quizás este sea el más desesperante de todos los problemas, que simplemente no arranque.



Para empezar, sólo recordar que el GRUB es un gestor de arranque que le dice a nuestro ordenador donde está el sistema operativo (en que disco o partición), cuales hay y cual ha de arrancar. En sistemas Windows este gestor se llama MBR.

Esto se peude deber a muchas causas, pero las más comunes son.

1.- Haber intentado reinstalar Windows.
2.- Instalar otra distribución de Linux.
3.- Realizar una mala actualización de la distribución, cosa rara pero probable.
4.- Haber instalado un nuevo HDD (disco duro) y que hubiera algún conflicto.
5.- Fallos en el HDD.
6.- Otras causas que merece su atención única. La comunidad ofrece grandes soluciones, hay foros especializados que suelen intentar ayudar de todas las maneras posibles. 

Como consejo que ha de valer para casi todos estos errores, por lo menos hasta el punto 4, tener un CD o USB con una distribucion llamada supergrub disk, ocupa poco más de 3 MB, y ofrece un menú en castellano, y bastante sencillo de usar. En la mayoría de los casos usando la primera opción presentada solucione el problema.

En el caso de que no se tuviera ese CD/USB podemos intentarlo con nuestro Live CD de la distribución, en caso de tenerlo solo hemos de seguir los pasos aquí en el paso 2.2
El enlace es de una wiki sobre Ubuntu, muy a tener en cuenta para guardarlo en favoritos

Ahí también se describe que hacer incluso si no se tuviera un Live CD, como podreís observar no lleva más tiempo que el de copiar y el que tarde propiamente la máquina. 

No arranca el entorno gráfico


Otro gran problema. Todo va bien, llegamos al splash (pantalla de elegir usuario) ponemos contraseña, pero no pasa nada como mucho sólo vemos el escritorio. Y por mucho que reiniciemos, siempre pasa lo mismo.

La versión del 12.04 hay que tener en cuenta con el escritorio Dash, consume bastantes recursos, menos que Windows, pero aún así si tuviésemos una tarjeta gráfica de unos 4 años atrás, puede que no sea capaz de cargar.

Como siempre iremos de soluciones de menos a más.

La primera de toda, es que en el pantalla de selección de usuario escojamos otro tipo de escritorio. Ubuntu 12.04 tiene varios por defecto.

                                                       




Por defecto viene siempre Ubuntu (que es Unity)

Ubuntu-----------------------------> Unity.
Ubuntu 2D------------------------> Unity sin efectos.
Gnome Classic-------------------> Antiguo escritorio modificado de Linux.
Gnome Classic (no effects)----> Lo mismo que lo anterior pero sin efectos.

Este menú puede ir cambiando según el tiempo, ya que podemos añadir/quitar escritorios u otros añadidos a los mismos.
Así que seleccionaremos Ubuntu 2D, por aquello de que así trabajamos con Unity, que es lo que nos interesa.
Si conseguimos entrar, una vez allí podemos comprobar si tenemos los ultimos controladores de la tarjeta gráfica. Si no, toca actualizarlos.
Vamos a configuración del sistema, bien invocándolo desde el Dash o en el menú que está desde donde se apaga el ordenador, y allí está la opción de "configuración de sistema". Una vez allí, seleccionamos "controladores adicionales", buscamos la opción que más se ajuste que normalmente será el utlimo controlador.
Reiniciamos y a ver que pasa. Recordar que cuando volvamos al selector de usuario, debemos de volver a escoger el escritorio normal (Ubuntu) y probar si funciona.
En caso de que no, lo más seguro sea que nuestra tarjeta esté desfasada, ya que hemos podido cargar Unity 2D
Si nada de esto vale, lo único que nos queda es arrancar en "recovery mode" y teclear:

sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg


Una vez ahí a seleccionar las opciones para configurar la tarjeta, dependiendo de la tarjeta hay distintas opciones.
Y con esto ya más o menos deberíamos haber solucionado la gran mayoría de los problemas con la tarjeta gráfica.

Para más aclaraciones con estos problemas, ponerlo en comentarios. Puede que tarde en contestar, pero intentaré ayudaros en todo lo que pueda.

THINK AND USE LINUX!!!!!!!